• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

¡Bienvenidos alumnos de la materia de Enfermería en Salud Publica!

Estas dos semanas estaremos realizando algunas actividades para conocer mas a fondo la enfermedad de Sarampión, ya que se han estado reportando casos sospechosos y positivos en nuestro país, y es muy importante, que como estudiantes de enfermería conozcan la enfermedad en su totalidad con el fin de realizar promoción a la salud a la población, principalmente a los padres de niños de entre 1 y 9 años, ya que recuerden, una de las formas de prevenir la infección por este virus es la este vacunación a niños de un año y a los 18 meses de vida, y en aquellos niños que nacieron antes del 2019, se pone al año y a los 6 años de vida; si existieran adultos de hasta 39 años que no cuenten con antecedente de tripe viral (SRP) se les otorgara la opción de aplicarles Sarampión Rubeola (SR).

En esta actividad aprenderás acerca de la importancia del primer nivel de atención en salud en México, principalmente en centros de salud donde se otorga atención a la población en nuestro país, y el rol tan importante que tienen los enfermeros y enfermeras en este nivel para que la salud llegue a cada uno de los rincones de México.

Deberás leer los siguientes documentos sobre el tema y escribir lo que entendiste sobre la importancia del primer nivel de atención en salud, cuales son las actividades que realiza enfermería en los centros de salud y la importancia de cada uno de ellas para la protección de la salud.

Además deberás realizar una infografía sobre algún tema que te gustaría presentar si estuvieras en un centro de salud, deberá ser creativa, colorida, con el tema de tu preferencia, letra de tu preferencia e imágenes alusivas al tema, te puedo sugerir que utilices Canva o PowerPoint, o la herramienta electrónica que mas te agrade.

Para obtener la puntuación máxima en esta actividad deberás:

  1. Leer los documentos que tu docente te esta proporcionando
  2. Publicar y escribir los puntos mas importantes sobre la importancia del primer nivel de atención en salud en México y las actividades que realizan los enfermeros y enfermeras en el centro de salud, asi como la importancia de cada una de ellas con el fin de proteger la salud de la comunidad y población, además deberás comentar a dos alumnos e intercambiar opiniones sobre el tema y las infografías realizadas.
  3. Infografía creativa realizada en tu herramienta electrónica de preferencia con el tema de salud publica elegido que te gustaría presentar en alguna sala de espera en los centros de salud, es necesario cargar la infografía en formato PDF.

Adjunto archivos para lectura con sus referencias

garcia fernández, r. (2024). Buena practica medica en el consultorio de primer nivel de atención. Revista CONAMED, 29(4), 303-306. Recuperado de http://www.conamed.gob.mx/gobmx/revista/pdf/vol_29_2024/art_32.pdf

Secretaria de Salud. (2024, diciembre 06). Gobierno de México. Recuperado de Niveles de atención en salud: http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/clues/pdf/Documento_metodologico_niveles_de_atencion_CTESS.pdf